Zerenly

Domina tu ansiedad: Técnicas de Mindfulness para Calmar tus Ataques

¿Sabías que puedes tener una relación mucho más llevadera con la ansiedad? Una de las técnicas que podemos utilizar es el mindfulness, una herramienta que puede ser nuestro mejor aliado para calmar ataques de ansiedad y recuperar nuestro bienestar emocional. La ansiedad no se controla, se gestiona.

El mindfulness, una práctica eficaz contra la ansiedad

Las emociones son automáticas, reacciones instantáneas a lo que está pasando en el presente y nosotros, los humanos, somos expertos en preocuparnos antes de tiempo por lo que podría suceder. Ahí es donde la ansiedad hace su entrada triunfal.

El mindfulness, o atención plena, nos enseña a entrenar nuestra mente para todo lo contrario: estar plenamente conscientes del momento presente, sin juzgar, aceptando lo que viene. Nos libera de la prisión de nuestra mente, que tiene una habilidad especial para inventarse problemas cuando no los hay. Pero a veces, se lo toma demasiado en serio y terminamos perdiendo el control de nuestras vidas.

mindfulness

Con el mindfulness, desarrollamos una actitud de aceptación.

Pensar en el futuro está bien, pero como todo, en exceso puede ser perjudicial. La ansiedad se alimenta del miedo al miedo, nos intoxica con pensamientos catastróficos sobre lo que podría pasar. Y mientras más luchamos contra ella, más grande y gruñona se vuelve. Por eso es tan importante recurrir al mindfulness.

La ansiedad, en su esencia, está tratando de ayudarnos, avisándonos de posibles peligros. Pero si en lugar de enfrentar lo que está por venir, luchamos contra la ansiedad porque no nos gusta cómo nos hace sentir, en vez de aliada, se convierte en enemiga.

Con el mindfulness, desarrollamos una actitud de aceptación: dejamos de luchar contra la ansiedad y demostramos que somos capaces de manejarla. Porque cuando luchamos contra la ansiedad, ella crece y convivir con ella se convierte en un verdadero tormento. Con la atención plena, aprendemos a hacer las paces con nuestra ansiedad. Nos reconciliamos con ella.

Entrenando la mente para la calma

Para que el mindfulness se convierta en tu mejor aliado contra la ansiedad, es necesario seguir algunas herramientas prácticas:

Realiza actividades cotidianas de manera consciente y lenta, prestando atención a cada detalle a través de tus cinco sentidos. Puedes intentar hacer las cosas con la mano no dominante para aumentar tu conciencia.

  1. Camina de forma consciente, sintiendo el cambio de peso de una pierna a otra y el movimiento armónico de tu cuerpo. Intenta andar más despacio de lo habitual o incluso hacia atrás para aumentar tu atención.
  2. Observa tu respiración siempre que puedas, sin tratar de cambiarla. La respiración es tu ancla al momento presente y puede tener efectos relajantes en tu estado emocional.
  3. Cuando te sientas abrumado por tus pensamientos, practica la meditación STOP: para, respira, observa tus sensaciones corporales y luego continúa con lo que estabas haciendo.
  4. Dedica unos minutos al día a sentarte en silencio y observar tu respiración. Si te sientes ansioso, no te preocupes, simplemente observa cómo te sientes y respira con calma y amabilidad.

 

Al practicar estas técnicas, tu mente comenzará a intentar relacionarse de manera saludable con la ansiedad. No se trata de convencerte a ti mismo de que todo está bien, sino de cambiar la forma en que tu mente reacciona naturalmente ante los desafíos. De esta manera, podrás enfrentar tus miedos junto a tu nueva aliada, la ansiedad, sin necesidad de eliminarla por completo.

meditaciones para la ansiedad

STOP: para, respira, observa tus sensaciones corporales y luego continúa con lo que estabas haciendo.

Recuerda, la ansiedad no es tu enemiga, es solo una señal de que hay algo importante que enfrentar. Con el mindfulness, puedes aprender a convivir con ella de una manera mucho más tranquila y equilibrada.

Compartir