Zerenly

Ludopatía y apuestas online: un problema en crecimiento

La ludopatía, también conocida como trastorno del juego, es un problema de control de impulsos que ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente con el auge de las apuestas online y deportivas.

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía es una adicción al juego que puede afectar gravemente la vida de una persona. Aquí hay nueve comportamientos que indican indicar un problema con el juego:

  • Pensamientos recurrentes sobre jugar.
  • Necesidad de aumentar el tiempo de juego para obtener el mismo placer.
  • Incapacidad para dejar de jugar.
  • Uso del juego para escapar de problemas, como la ansiedad y la tristeza.
  • Irritabilidad al no jugar.
  • Jugar para recuperar pérdidas de dinero.
  • Mentiras a amigos y familiares sobre su juego.
  • Actos ilegales, como robos o fraudes para obtener dinero para jugar.
  • Pérdida de relaciones debido al juego.

¿Cuáles son las fases del jugador patológico?

  • Fase de precontemplación: No reconoce que tiene un problema.
  • Fase de contemplación: Empieza a darse cuenta de que tiene un problema y piensa en buscar ayuda.
  • Fase de preparación a la acción: Reconoce la gravedad del problema y busca ayuda profesional.
  • Fase final: Puede ser de recuperación o recaída.

 

Es importante no autodiagnosticarse. Si te identificas con estos comportamientos, busca ayuda profesional. La terapia psicológica, combinada con medicina en algunos casos, puede ser efectiva.

Apuestas online: un problema mayor

Las apuestas online han empeorado la situación. El anonimato y la disponibilidad las 24 horas del día hacen que sea más fácil desarrollar una adicción. Además, la falta de dinero físico reduce la percepción del riesgo.

Las apuestas deportivas son especialmente peligrosas, ya que a menudo son publicitadas por famosos deportistas, lo que las hace parecer inofensivas. El tiempo entre el inicio del juego y el desarrollo de una conducta patológica es mucho menor en el juego online. Según la web Adolescencia Positiva, es de solo un año y medio, en comparación con los cinco a siete años de los juegos presenciales.

apuestas deportivas

El anonimato y la disponibilidad las 24 horas del día hacen que sea más fácil desarrollar una adicción.

¿Cómo puede afectar este problema en la adolescencia?

  • Las apuestas proporcionan una descarga de adrenalina y placer, similar a otras conductas de riesgo.
  • Usan el juego para evadirse de sus problemas.
  • Ganar una apuesta aumenta la autoestima y puede hacer que se sientan valiosos y competentes.
  • La perspectiva de ganar dinero fácil es muy atractiva.
  • Sienten la presión del grupo y quieren hacer lo mismo que sus amigos.

¿Cómo prevenir y tratar la ludopatía en adolescentes?

Si sospechas que tu adolescente puede tener un problema con el juego, busca ayuda de un especialista. La adicción al juego requiere atención profesional. Para prevenir que los adolescentes apuesten, es esencial fomentar su autoestima y enseñarles a manejar sus emociones. Aquí hay tres pilares para una buena educación:

  • Diálogo: Hablar con tu adolescente le permite sentirse valorado y comprendido. Escuchar sus problemas e inquietudes sin juzgar es crucial.
  • Asumir responsabilidades: Dejar que tomen decisiones les ayuda a madurar. Es importante establecer límites razonables en el uso de internet y otras actividades.
  • Educar en el espíritu crítico: Fomentar la reflexión sobre temas importantes y enseñarles a pensar críticamente sobre sus acciones.

 

Recuerda, aunque la ludopatía está en aumento, la mayoría de los adictos no tendrán problemas graves si reciben una buena educación y apoyo. Combinando libertad y límites, puedes ayudar a tu hijo a crecer en un entorno saludable y seguro.

Compartir

Notas relacionadas

¿Qué aconsejan nuestros especialistas?